Polenta

Polenta

Presentación

La polenta se elabora únicamente con agua, harina de maíz y sal. Es tan simple como versátil. En el norte de Italia lo usamos como pan. Se puede comer tierno o tostado y combina perfectamente con asados, carnes, quesos, verduras… en definitiva, con todo. Puedes guardarlo durante toda la semana en el frigorífico y tostar unas rebanadas si es necesario en unos minutos. ¡Intentalo!

Ingredientes:

  • 2 litros de agua
  • 400g de harina de maíz
  • 20g de sal

Preparación:

Primera cocina

1 Hierva el agua en una cacerola a fuego alto, apenas comience a hervir 2 agregue la sal y 3 vierta la harina de maíz lentamente, revolviendo al mismo tiempo con un batidor para evitar grumos.

cocina polenta
Espere 2-3 minutos y revuelva la polenta enérgicamente 4 con una cuchara de madera, luego 5 cubra la olla con una tapa y ajuste el fuego a bajo. Cada 10-15 minutos 6 mezcle enérgicamente la polenta durante unos segundos y vuelva a colocar la tapa. Después de aproximadamente 1 hora, la polenta estará lista para servirse suave, tal vez con un buen guiso.

Preparación y enfriamiento de la polenta

Si por el contrario quieres tostar la polenta, 7 coge una bandeja de horno y humedece las paredes interiores con agua. Retire el exceso de agua y 8 nivele la superficie con una espátula, 9 déjelo reposar durante 10 minutos y luego póngalo en el refrigerador durante al menos 2 horas.

Cortar y tostar la polenta

Cuando la polenta esté muy fría, 10 dar la vuelta a la sartén sobre una superficie o sobre la mano para que salga. Luego corta 11 lonchas de la forma y tamaño que prefieras y ponlas a asar en una placa caliente. 12 Antes de dar la vuelta a las lonchas hay que esperar a que se haya formado una costra superficial, de lo contrario no se despegarán del plato. Cuando las lonchas estén bien tostadas por ambos lados puedes servirlas calientes con embutidos o quesos, o utilizarlas como canapés en un aperitivo.

Aconsejar

  • La polenta es un acompañamiento muy versátil, de hecho puedes acompañarla cuando aún esté blanda con carne asada, pero aquí la utilizamos muy tostada para acompañar carnes a la brasa o embutidos y quesos. Incluso frito no está mal.

Autor:

Luigi Silvestri Corradin

Video