Piadina Romagnola

Piadina Romagnola

Presentación

Descubre la Romagna piadina, una de las recetas más queridas y sencillas de la cocina italiana. Nacida hace siglos en la campiña de Romaña, esta especialidad es hoy un símbolo de convivencia y autenticidad. Con tan solo unos pocos ingredientes -harina, agua, manteca o aceite- podrás preparar una base perfecta para rellenar a tu gusto con embutidos, quesos o verduras. Es el plato ideal para una comida rápida, ligera pero rica en sabor, que contiene toda la tradición y calidez de la cocina italiana.

Ingredientes:

  • 500g de harina de trigo 0
  • 60g de manteca de cerdo (o aceite de oliva)
  • 10g de sal
  • 4g de bicarbonato de sodio
  • aproximadamente 200g de agua tibia

Preparación:

Preparación de masa

1 Combina la harina, la manteca de cerdo, el bicarbonato de sodio y la sal en un bol y luego vierte al menos la mitad del agua por encima. Comienza a mezclar los ingredientes con una mano 2 agregando el agua restante poco a poco hasta obtener una consistencia suave pero seca. Cuando se haya absorbido toda la harina, 3 trasladamos la masa a la superficie de trabajo y comenzamos a amasar con las manos el tiempo suficiente para obtener una masa homogénea, no importa si aún no está muy lisa.

hacer la piadina

4 Deja reposar la masa debajo del bol usado anteriormente durante al menos media hora. 5 Luego divide la masa en 6 porciones iguales y crea 6 bolas de masa. Tome uno a la vez y aplánelo hasta formar un disco primero con las manos 6 y luego extiéndalo con un rodillo hasta obtener un grosor de unos 2-3 milímetros, intentando darle una forma lo más circular posible.

Cocinar y servir la piadina

7 Colocar la piadina en una sartén antiadherente caliente y pinchar la superficie del disco con un tenedor como se hace con el hojaldre. Cocer la piadina a fuego medio hasta que se dore 8 y luego darle la vuelta, pinchando también aquí la superficie con un tenedor. Déjalo cocinar hasta que se dore también por este lado y pasa a la siguiente piadina. 9 En este punto puedes cortar la piadina en dos o cuatro partes y rellenarla con lo que prefieras. A mí me gusta mucho con jamón crudo y mozzarella, pero se puede rellenar de mil formas diferentes: con embutidos, quesos, setas y verduras. ¡El único límite es tu imaginación!

Aconsejar

  • Use agua tibia para mezclar mejor la manteca de cerdo con la masa.
  • No se debe trabajar demasiado la masa, siempre que quede homogénea.
  • Dejar un tiempo de reposo permite que la masa se relaje y se extienda mejor.
  • Si distribuyes una fina capa de harina sobre la superficie de trabajo podrás extender los discos de masa más fácilmente.
  • Para poder darle forma al disco, seguimos girando la masa mientras la extendemos con un rodillo.

Autor:

Luigi Silvestri Corradin

Video